![]() |
|
|
![]() |
|
El acto se llevó a cabo en la Universidad de Buenos Aires quien articula el dictado junto a la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y estuvo presidido por le Dr. Omar Barberis, director del Instituto de Extensión UNVM, Juan Montes, Coordinador del Programa PUCARA y de la Diplomatura a nivel nacional, Glenn Postolski, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Diego de Charras, Director de la Carrera de Ciencias de Comunicación (UBA) y Jorge Calzoni, Rector de la Universidad de Avellaneda y Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Barberis destacó la importancia del acompañamiento del Estado por medio de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación a estas políticas en la que el sistema universitario se ubica como articulador entre aquel y las organizaciones de la sociedad civil. Sintetizó en su exposición el factor común destacado por todos los panelistas y que fue la valoración del proceso de lucha que antecede y atraviesa a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el paradigma comunicacional que ésta impulsa. Agradecieron a las universidades de Entre Ríos, Río Negro, Misiones, Nordeste, Avellaneda, Bahia Blanca, UBA y Villa María por haber comprendido la importancia de este dictado, y felicitaron a las organizaciones de la sociedad civil por haberse sumado a la cursada, entre las que se destacó a la Red de Comunicadores del Valle de Punilla, Red de Comunicadores del Mercosur y Asociación de Comunicadores Comunitarios de Goya, Corrientes. La apertura repercutió rápidamente en las redes sociales y desde este lunes se están recibiendo cuantiosas solicitudes de inscripción en todo el país, cuestión que estará sujeta a la disposición de cupos de cada una de las universidades. En cada sede se vivió con entusiasmo esta inauguración y se espera un año rico en debates, con la heterogeneidad que proponen las diferentes miradas de la comunicación de acuerdo a las realidades regionales. La primera conferencia estuvo a cargo de la Licenciada Cynthia Ottaviano, Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, área que acompaña en Gestión y Contenidos la organización del PUCARA, Instituto de Extensión UNVM. Esta y las demás conferencias quedarán cargadas en la página oficial www.diploleydemedios.unvm.edu.ar y accesible a cualquier interesado. La próxima clase será el sábado 16 de Mayo y tendrá como conferencista a la Licenciada Araceli Bellota, Miembro de Número del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego, Directora del Museo Histórico Nacional, escritora y periodista. Bellota hablará sobre la conformación de los medios desde sus orígenes en nuestro país. Fotos: Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual |
|
|