MATERIAL AUDIOVISUAL


 






20 | 04 | 2016


Clase 12 de la Diplomatura en Ley de Medios Audiovisuales y Reconversión Cultural dictada por Alfredo Bertola, Especialista en Comunicación y Accesibilidad, Equipo de Capacitadores de AFSCA, y Mónica Bianchi, Promotora del Artículo 66 de la LSCA, Coordinadora de Comunicación y Accesibilidad de Cancillería Argentina.

TEMÁTICA: LEY DE MEDIOS Y ACCESIBILIDAD

Discapacidad y Derecho a la Comunicación. Convergencia Digital y Accesibilidad.

El debate y la construcción de la normativa, que dio lugar posteriormente a la sanción de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522) en el año 2009, propició la participación de diversos sectores sociales de manera amplia, representativa y democrática en lo que respecta al derecho en el acceso a la comunicación en el país. Entre ellos, el colectivo de Personas con Discapacidad (PcD), reconocidas como sujetos de derechos en este nuevo paradigma comunicacional.

El surgimiento de nuevas estructuras tecnológicas, en el mundo y sobre todo dentro de la esfera estatal nos invita a pensar sobre las posibilidades y necesidades de acceso de todos los sujetos de la sociedad a este derecho. La relación entre el Estado, las Universidades Nacionales y los actores de la trama comunitaria se encuentra en un proceso de construcción continua que debe ser profundizado críticamente fomentando la participación y fortalecimiento de todas las personas de la sociedad, en tanto estos son sujetos de derecho en la comunicación.










Instituto de Extensión de la UNVM - Santiago del Estero 1365 - Tel. (0353) 4539116 (int. 2137)
pucaradiplomatura@gmail.com - pucara@unvm.edu.ar
Diplomatura en Ley de Medios Audiovisuales y Reconversión Cultural
© 2015 | Todos los Derechos Reservados